
REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA
-
La intervención logopédica es diferente en cada patología. Los tratamientos de
rehabilitación son fundamentalmente individualizados y se inician tras la evaluación de
las alteraciones y un diagnóstico. La programación de dichos tratamientos se realiza a
partir del análisis de procesos lingüísticos afectados y de las capacidades preservadas, y
queda abierta para cualquier modificación o replanteamiento en los objetivos que haya
que hacer durante la rehabilitación. Se fomenta la mayor funcionalidad posible. El
objetivo de la intervención es que el sujeto pueda desenvolverse lo mejor posible en
situaciones reales de comunicación.
-
Ejemplos de algunas herramientas necesarias para la intervención logopédica:
-La utilización de programas de intervención de tipo conductual y técnicas específicas para el lenguaje que ya han sido probadas mediante la PBE (Práctica Basada en la Evidencia con intervención sobre los niveles fonológico, léxico, morfológico, sintáctico, semántico, pragmático y comprensivo).
-El uso de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación).
-El Método TEACCH para la estructuración del ambiente.
-El Método Lovaas para el tratamiento conductual específico para el autismo desde edades tempranas.
-El uso de SAAC (sistemas aumentativos/alternativos de comunicación: como la utilización del Sistema Schaeffer de signos manuales y/o pictogramas (PECS) como ayudas para permitir una comunicación más efectiva y un mayor interés por el lenguaje.
-La estimulación cognitiva con ejercicios para trabajar la atención, la memoria, el razonamiento lógico, el lenguaje, la agilidad mental, el cálculo, la representación espacial, las funciones ejecutivas...
-Actividades para mejorar la habilidad lectora.
-La Terapia Miofuncional para corregir o evitar desequilibrios orofaciales.
-La repetición de praxias logocinéticas para tonificar músculos orofaciales.
-Reeducación de la postura corporal, relajación, respiración, resonancia, impostación, articulación y modulación.
-Algunos de los materiales necesarios: depresores, guantes, espejo, globos, pajitas, velas, lápiz, jeringuillas, alimentos con diferentes texturas, libros, láminas, juegos, fichas, ordenador, iPad...-