
Terapias para solucionar alteraciones en la voz
-
DISFONÍA
La disfonía en un cambio en el tono de la voz, percibido por el paciente y su entorno, que se produce por una mala vibración de una o ambas cuerdas vocales.
Este trastorno indica patología laríngea, y no debe confundirse con otras alteraciones de la voz que se producen por una modulación inadecuada de la misma en el área orofaríngea, como puede ser la rinolalia abierta o cerrada o déficit fonatorio derivado por enfermedades que afectan a la capacidad pulmonar.
Sintomatología:
Sensación de falta de aire al fonar, voz apagada, voz sofocada, voz ronca, voz leñosa, voz bitonal, voz eunucoide o anormalmente aguda, voz quebrada, fatiga vocal, voz a sacudidas, voz áfona o ausencia completa de voz, tos, picazón, uso del carraspeo para aclarar la voz, sensación de cuerpo extraño al tragar y dolor leve o moderado de garganta al hablar.